Setales 3
0145-A
Batalla
Mallorca
39°48'40.02"N
2°53'23.20"E Desde la población de Inca, tomamos la carretera MA-2130, en dirección a Selva, Caimaru y Lluc, justo antes de llegar al coll de sa batalla, en las coordenadas, encontramos un amplio aparcamiento donde dejar el coche, estamos frente a las rocosas del Puig Caragoler. Lactarius sanguifluus
Tricholoma terreum
Cantharellus lutescens
Hydnum albidum
Macrolepiota procera
Hygrophorus latitabundus
Hygrophorus russula
0146-A
Eslida
Castellón
39°52'24.49"N
0°17'44.45"O Yendo desde la población de Artana hacia Eslida, casi llegando a esta tomamos una carretera a la izquierda en dirección a Chóvar y llegando a las coordenadas aparcamos para comenzar la búsqueda en un paisaje de lo más acogedor. Lactarius deliciosus
Lactarius sanguifluus
Cantharellus cibarius
Cantharellus lutescens
Hygrophorus russula
Macrolepiota procera
0147-A
Banhs de Tredós
Naut Aran
42°39'10.93"N
0°55'42.46"E Desde la población de Salardú, en pleno corazón del Naut Aran, nos dirigimos al Banhs de Tredós y justo al lado del aparcamiento del Hotel tomamos una pista a la izquierda durante unos trescientos metros y aparcamos en las coordenadas, para comenzar la búsqueda, las especies que podemos encontrar, dependerán de la época del año, que visitemos el lugar. Boletus edulis
Boletus pinophilus
Pleurotus eryngii
Marasmius oreades
Morchella cónica
Lactarius deliciosus
Cantharellus cibarius
0148-A
Virós
Pallars Subirá
42°31'37.06"N
1°16'47.44"E Desde la población de araos, entre llavorsí y Alins, nos dirigimos al bosc de Virós, en las coordenadas, estaremos en una explanada para poder dejar el vehiculo y comenzar la búsqueda a pie. Lactarius deliciosus
Lactarius quieticolor
Boletus edulis
Boletus pinophilus
Cantharellus cibarius
Morchella cónica.
0149-A
L´Orri vell
Pardines
42°39'42.43"N
0°55'45.09"E Nos dirigimos a Pardines, desde Ribes de freser, poco antes de llegar a Pardines, tomamos un camino encementado a la derecha que nos llevará hasta Santa Magdalena de Puigsac, donde dejaremos el vehiculo, para dirigirnos caminando por el camino de L´Orri vell, hasta alcanzar, las praderas, donde poder encontrar senderuelas y perrochicos. Calocybe gambosa
Marasmius oreades
Pleurotus eryngii
Tricholoma terreum
Lactarius deliciosus
Cantharellus lutescens
0151-A
Penyagolosa
Castellón
40°14'1.33"N
0°20'46.33"O Desde Vistabella del maestrazgo, nos dirigimos a la ermita de San Joan de Penyagolosa, al llegar, continuamos la pista sin asfaltar a la izquierda adentrándonos en el bosque, cualquier punto a partir de aquí es bueno, pero nosotros hemos tenido suerte en las coordenadas en un cruce de caminos. Lactarius deliciosus
Lactarius sanguifluus
Hygrophorus latitabundus
Hidnum repandum
Boletus edulis
Pleurotus eryngii
0151-B
Penyagolosa
Castellón
40°15'29.20"N
0°21'24.34"O Desde Vistabella del maestrazgo, nos dirigimos a la ermita de San Joan de Penyagolosa, Justo antes de llegar, a la derecha observamos un lugar de acampada, lo cruzamos y continuamos la pista hasta las coordenadas adentrándonos en el bosque, cualquier punto a partir de aquí es bueno, pero nosotros hemos tenido suerte en las coordenadas en una curva muy cerrada a la izquierda. Amanita caesarea
Boletus aereus
Lactarius deliciosus
Hygrophorus latitabundus
Hidnum repandum
Boletus edulis
0152-A
Serra de la Marina
Vallés Oriental
41°31'32.92"N
2°20'24.92"E Escogemos esta vez como punto de partida un cruce de caminos en plena sierra de la Marina, en el Valles Oriental, estos caminos nos llevarían a Orrius, Vilasar de Dalt y Vallromanes, cualquiera de ellos nos adentra en bosques perfectos para la búsqueda Lactarius vinosus
Lactarius deliciosus
Cantharellus cornucopioides
Hygrophorus russula
Cantharellus cibarius
Lepista nuda
0153-A
Torrubia de Soria
Soria
41°38'54.25"N
2°04'58.11"O
Altitud:1.000metros Yendo de Calatayud a Soria por la N234 y a unos 50 kilómetros, encontramos el pinar de las coordenadas a la derecha a pié de carretera. Se puede visitar de una tacada junto con el 0131-A (Villarroya de la Sierra), porque está a sólo 30 kilómetros. Yo solamente he visitado el rectángulo (300x500 metros) que pega a la carretera, el resto de bosque que hay después de los sembrados desconozco de qué tipo es.
Este setal es muy bueno para deliciosus, T. terreum, H. gliocyclus y H. agathosmus. El inconveniente es que al estar tan a la vista, tiene una afluencia enorme de seteros. Pero si se está por la zona vale la pena visitarlo. Lactarius deliciosus
Tricholoma terreum
Hygrophorus gliocyclus
Hygrophorus agathosmus
Arbancón
Cogolludo
40°58'27.99"N
3° 8'49.68"O Nada mas pasar Cogolludo viene un cruce, en el cruce a la izquierda y te encuentras un pueblo que se llama Arbancon, pasa Arbancon y a unos 3 kilómetros sale una pista forestal entre el pinar, todo ese pinar hay niscalos. De todas maneras ya veras a gente, es mejor el lado derecho pero ya sabes como va el tema, ya es tener suerte y que no este muy mirado. Lactarius deliciosus
Tricholoma terreum
Macrolepiota procera
0155-A
Corredor i Montnegre
Vallgorguina
41°38'42.34"N
2°30'16.26"E En el centro pueblo semáforo a la derecha. Viniendo de sant celoni
seguir a delante hasta cruzar un puente a la derecha. Indicador (casa colonias Can Clarens)
subir hasta lo alto y gran aparcamiento izd, tanto derecha e izd son buenas zonas Hygrophorus russula
Lactarius sanglifuus
Hygrophorus personii
Viladrau
41°50'56.08"N
2°24'33.89"E Cruce de carreteras GIV-5201 y GI-520, entre Arbúcies y Viladrau, aparcamos y tomamos la ladera del Norte, lugar muy bueno para pimpinelas, llanegas de alcinar y cibarius. Hygrophorus personii
Cantharellus cibarius
Lepista nuda
Macrolepiota procera
Hygrophorus russula
Montseny
41°48'10.00"N
2°26'25.95"E Por la carretera GIV-5201, EN DIRECCIÓN A Santa Fe del Montseny, en estas coordenadas nos encontramos un pequeño aparcamiento a la izquierda, dejamos el vehiculo y tomamos cualquiera de las laderas, muy buenas para pinicolas y edulis. Boletus pinophilus
Boletus edulis
Cantharellus cibarius
Hidnum repandum
0156-C
Montseny
41°47'11.45"N
2°22'20.80"E Siguiendo la carretera de Sant Esteve de Palau Tordera en dirección a Seva, una vez pasado el desvío hacía el setal 036-A, un poco más adelante nos encontramos con las coordenadas, se trata de un lugar muy seco, por lo que sus grandes floradas siempre son en épocas muy lluviosas. Cantharellus cibarius
Hygrophorus russula
0157-A
Seva
OSONA
41°49'42.38"N
2°18'30.96"E
-------
0157-B
Seva
41°50'20.72"N
2°18'11.77"E
0157-C
SEVA
41°50'35.89"N
2°19'4.46"E
0157-D
SEVA
41°50'28.65"N
2°19'5.16"E
Salimos de la población de Seva, por la carretera BV-5303, en dirección a Viladrau, poco después de pasar Seva, nos encontramos con un margen para aparcar, muy cerca del camino del Pantano de Seva, nos dirigimos por este camino hacia el pantano y lo bordeamos hasta llegar a las coordenadas, donde comenzamos la búsqueda.
-------------------------
Salimos de la población de Seva, por la carretera BV-5303, en dirección a Viladrau, poco después de pasar Seva, nos encontramos con un margen para aparcar, muy cerca del camino del Pantano de Seva, aproximadamente doscientos metros más adelante por la carretera. Comenzaremos la búsqueda subiendo la ladera de la derecha. Toda es zona buena.
-------------------------
Salimos de la población de Seva, por la carretera BV-5303, en dirección a Viladrau, poco después de pasar Seva, nos encontramos con el setal 0157-B, seguimos hasta las coordenadas, en las que encontramos cabida para tres o cuatro coches en el inicio de una pista forestal, aparcamos y comenzamos la búsqueda, buen lugar para marzuolus.
-------------------------
Salimos de la población de Seva, por la carretera BV-5303, en dirección a Viladrau, poco después de pasar Seva, nos encontramos con el setal 0157-B, seguimos hasta el setal 0157-C y subimos la pista sin asfaltar hasta las coordenadas en éste punto la pista se bifurca y es un muy buen lugar para buscar marzuolus. Cantharellus cornucopioides
Cantharellus cibarius
Cantharellus lutescens
Boletus aereus
Hygrophorus russula
Amanita caesarea
Russula virescens
Hygrophorus marzuolus
0158-A
Saballá del contat
Tarragona
41°32'55.27"N
1°17'10.67"E Desde la población de Santa Coloma de Queralt, continuamos en dirección a Rauric y poco después nos desviamos a la izquierda en dirección a Savallá del comtat, en el pueblo dejamos el vehiculo y nos dirigimos, hacia las coordenadas, donde comenzamos la búsqueda. Lactarius sanguifluus
Lactarius deliciosus
Hygrophorus latitabundus
Hygrophorus russula
Hidnum albidum
Macrolepiota procera
0159-A
Les Llosses
Ripollés
42° 9'19.26"N
2° 7'36.27"E Desde la población de Les Llosses, nos dirigimos hacia Ripoll, por la carretera C-26, y poco después de salir de Les Llosses nos encontramos un camino a la izquierda, que seguimos durante unos doscientos metros y buscaremos lugar donde aparcar el vehiculo y comenzar la búsqueda. Lactarius sanguifluus
Tricholoma terreum
Cantharellus lutescens
Hygrophorus latitabundus
Cantharellus cornucopioides
Chroogomphus rutilus
0160-A
Corredor i el Montnegre
Collsacreu
41°37'58.38"N
2°31'13.98"E Por la carretera d'Arenys a Sant Celoni, dirección Vallgorguina, nada más dejar a nuestra derecha Collsacreu encontraremos un camino inmediatamente a la izquierda. Podemos tomarlo y adentrarnos en el bosque y según el tipo de turismo, aparcarlo más adelante y seguir andando. Si circulamos en sentido contrario (de Sant Celoni a Arenys) dejando atrás Vallgorguina encontramos un camino más adelante a nuestra derecha por el que podemos llegar al punto exacto. Bosque muy variado en cuanto a vegetación según nos movamos hacia uno u otro lado en función de la captura de especies que deseemos. Por esa zona he encontrado gran variedad entre las cuales: mucosas, rovellons, rossinyols, apagallums, alzinalls, fredolics, carlets, pimpinela morada, champis, llores, pet de llop... Más variedad que cantidad, pero. Lactarius sanguifluus
Lactarios deliciosus
Cantharellus cibarius
Cratarellus cornucopioides
Hygrophorus latitabundus
Hygrophorus personii
Hygrophorus russula
Tricholoma terreum
Tricholoma atrosquamosum
Leccinum lepidum
Macrolepiota procera
Lepista nuda
Agrocybe aegerita
Armillaria mellea
0161-A
Terrassa
Barcelona
41°35'2.63"N
1°58'51.37"E Salimos de la población de Terrassa, en dirección a Rellinars, por la carretera B-122, y doscientos metros más delante de la rotonda de acceso a la B-40, nos encontramos con una pista al principio encementada, la que seguimos cruzando una riera y continuando por pista de tierra hasta alcanzar las coordenadas, donde encontraremos un lugar amplio para aparcar y comenzar la búsqueda. Cantharellus cibarius
Lactarius deliciosus
Lactarius sanguifluus
Lepista nuda
Agaricus arvensis
Boletus impolitus
Macrolepiota procera
0162-A
Els Mollats (La Mussara)
Tarragona
41º15'37.92"N
1º01'08.30"E Subiendo por Vilaplana o Montral, pasamos el cruce dirección Prades, al encontrar el indicador de la mussara, seguimos recto hasta encontrar un camino a la derecha que tiene dos entradas, la primera es mas fácil, un poco entrado el camino podemos aparcar si no llevamos un TT y tenemos que seguir el camino hasta llegar a una señal que nos indica diferentes direcciones, parece una plaza, hay muchas zonas por explorar. Lactarius sanguifluus
Hygrophorus latitabundus
0163-A
Ulldemolins
Tarragona
41º18'29.22"N
0º51'53.13"E Entrando al pueblo de Ulldemolins, nos dirigimos a la iglesia i encontramos un indicador que pone ermitas, seguimos el camino hasta encontrar una ermita a la izquierda con fuegos y sitio ideal para hacer barbacoa, la loma que se nos presenta en frente es donde recolecto las llanegas. Lactarius sanguifluus
Hygrophorus latitabundus
0164-A
Alcoroches
Guadalajara
40º36'36.78" N
1º44'04.18" O Carretera GU-969 de Alustante hacia Alcoroches. Medio kilómetro antes de Alcoroches hay un desvío a la izquierda pongo coordenadas del desvío
40º37'29.66" N,
1º44'26.52" O
Entrar y a 350m hay una pista seguirla dirección al monte. A 100m se bifurca si se toma la de la derecha se va por la parte alta del monte dirección Orea y está más concurrida por la gente de Alcoroches, yo suelo coger la de la izquierda y a 1,5Km se puede aparcar. Toda la subida a izquierda y derecha es muy buena para Lactarius y Russulas y bastantes más especies que por no saber no he clasificado. El tipo de vegetación es igual que el de Orihuela del tremedal. Lactarius deliciosus
Lactarius sanguifluus
0165-A
Cerro muela
Puebla de Beleña
40º54'49.61"N
3º15'06.40"O Aquí os dejo unas coordenadas de un setal en el que he comido hoy, es la primera vez en este año que voy y la verdad se me ha dado muy bien , mientras me comía un bocata he cogido una docenita de T. portentosus, y " 6 niscalos", esta noche Tortilla de patatas y niscalos, y los portentosus, con ajo, perejil, y un poquito de pedro ximenez.
Las especies que se encuentran aquí son: Agaricus variados, T. Portentosus, T.terreun, T.equestre, Niscalos, Sulius variados, Macrolepiotas, senderuelas, russulas variadas, y muchas otras que no se distinguir, creo que esta la que llamáis llanega en Cataluña, aquí esa no se suele coger, o yo la desconozco. Bueno haber si aprendo a poner fotos y pongo las que no conozco.
macrolepiotapericus Tricholoma portentosum
Tricholoma equestre
Tricholoma terreum
Lactarius deliciosus
Agaricus campestris
Macrolepiota procera
Hygrophorus latitabundus
Marasmius oreades
Suillus luteus
0166-A
Puerto del Pico
(Ávila)
40º19'38.95" N
5º00'38.48" O Por la carretera N-502 dirección Ávila. Una vez coronado el puerto sigues unos 500 metros y encuentras un pequeño apartadero a la derecha donde caben 3 ó 4 coches, no más. Se accede al pinar a través de una verja de alambre que se abre fácilmente. Desde ahí hay que subir siempre tendiendo hacia la derecha. Podemos iniciar la búsqueda prácticamente desde el inicio. Sigues en esa dirección hasta que encuentras el camino que viene desde la cima del puerto, en la carretera, y se dirige hacia cotas más altas. Yo suelo subir andando unos 400-500 metros por ese camino, y es en esa zona, a ambos lados del camino, donde he encontrado más setas. Es una zona exclusiva de pino silvestre. Tricholoma portentosum
Tricholoma equestre
Tricholoma terreum
Lactarius deliciosus
Xerocomus badius
Boletus edulis
167-A
Parador de Gredos
(Ávila)
40º21'15.85" N
5º06'45.00" O Bajando el Puerto del Pico dirección Ávila, a unos cuantos Kilómetros encontramos el desvío hacia el Parador al que llegaremos tras 10 kms por la carretera AV-941. Aparcar el coche justo en el primer aparcamiento que hay al lado izquierdo de la carretera. Todo el pinar (pino silvestre) que hay a ese lado de la carretera es monte público. Boletus edulis
Lactarius quieticolor
Boletus edulis
Sparasis crispa
Rusula integra
Xerocomus badius
167-B
Navarredonda de Gredos
(Ávila)
40º20'17.81" N
5º08'06.22" O Siguiendo por la carretera AV-941 dejamos atrás el Parador y a unos 2 kms, justo antes de la entrada en Navarredonda de Gredos (antes de llegar a la gasolinera) cogemos el desvío a la derecha haciendo una especie de rotonda para salir hacia la parte izquierda de la carretera. Se trata de una pista recta al principio y más sinuosa en su parte final, pero siempre bien asfaltada que, al cabo de unos 3-4 kms de bajada, nos llevará a un aparcamiento que hay justo al pasar un pequeño puente sobre el río Tormes. Realizaremos la búsqueda a ambos lados del aparcamiento, mejor cuanto más nos ciñamos a la margen del río. Misma arboleda y setas que en el 167-A. Es un setal pequeño pero muy bonito. Boletus edulis
Lactarius quieticolor
Boletus edulis
Sparasis crispa
Rusula integra
Xerocomus badius
0168-A
Corres (Alava)
42º41´08.34"N
2º27´09.87"O Desde Vitoria-Gazteiz se coge la carretera en dirección al puerto de Azazeta y Santa Cruz de Campezo. Cuando se llega a Maeztu (pasado Azazeta a unos 8 kms), se gira a la entrada del pueblo hacia la derecha en dirección Corres. Se sube un pequeño alto y a la bajada se encuentra el pueblo. Lo cruzamos hasta llegar al valle. Hacia la derecha se extiende toda una masa forestal, que es bastante buena, y que tiene diversas pistas; pero hace poco se declaro reserva natural, y en todo el término esta prohibido el aparcamiento (muy controlado el tema de aparcamiento fuera de las zonas habilitadas).
Seguimos por la carretera, y ascendemos unos 2 kms, hasta que veamos a la derecha un aparcamiento habilitado de cazadores. Del mismo aparcamiento, sale un camino (hay que cruzar una valla) que cruza todo un prado hasta el bosque. A partir de ahí podemos empezar a buscar, ya que casi todo es muy bueno. Boletus aestivalis
Boletus edulis
Boletus aereus
Rusula virescens
Rusula cyanoxantha
Cantharellus cibarius
Macrolepiota procera
Marasmius oreades
Agaricus campestris
169-A
Bidasoa (Guipuzcoa)
43º19´09.59" N
1º44´45.39" O Cogemos la carretera N-121 desde Irun en dirección a Pamplona, y al cabo de unos 4 kms, después de un giro que da a la derecha la carretera bastante pronunciado, en el lugar conocido como Bidasoa, sale una pista asfaltada a mano derecha que pasa junto a una especie de carga y descarga de camiones de obra. Se suben unos 300 metros por la pista, y justo donde da una curva cerrada de herradura dejamos el coche. De ahí seguiremos la pista de tierra que sigue recto hacia arriba, y pasa junto a una chavola con multitud de perros (son inofensivos y dóciles). La pista sube haciendo varias herraduras (seguir siempre la de mayor pendiente, ya que se bifurca en varias). Una vez se llega a una explanada, buscar hacia la izquierda de la pista, pegado a la valla que limita el bosque.
De aquí para arriba sigue habiendo buenas zonas, pero lo mejor sin duda es la explanada (mirar bien bajo los zarzales).
Se trata de un pinar medianamente joven, bastante sucio en su mayoría, pero que conserva muy bien la humedad. Suele ser muy resultón a finales de temporada, cuando otros setales ya no dan nada (finales de Noviembre-Diciembre). Boletus edulis
Xerocomus badius
Hidnum repandum
Lactarius deliciosus
Coprinus comatus
Rusula virescens
Tricholoma portentosum
Cantharellus cibarius
170-A
Artikutza (Navarra)
43º14´26.08" N
1º47´49.82" O Desde San Sebastián cogemos la N-1 dirección Irun-Francia. Una vez pasado Renteria, nos desviaremos a la derecha hacia Oiartzun. Desde aquí se toma la carretera que conduce al parque natural de Peñas de Haya, GI-3631. Son unos 15 kms de puerto entre bosques variados de roble, castaño, pino y haya, en los que uno se puede dar una vuelta si quiere, aunque suele estar muy machacado. Después de los 15 kms, llegamos a la caseta de entrada al parque, donde encontramos un aparcamiento para coches.
Seguimos la carretera a pie hasta que veamos a unos 400 mts un sendero hacia la izquierda con un cartel que indica Herria (pueblo). Es una bajada pronunciada entre bosque de hayas. Seguimos hasta cruzar un pequeño riachuelo, y una vez lo cruzamos, nos desviamos a la izquierda, y subimos la ladera opuesta del río. Toda esa ladera es muy buena. A medida que nos separamos del río, el bosque cambia de hayedo a roble. En las temporadas más lluviosas es esta última zona la mejor sin duda alguna.
En la parte más alta de los montes abundan bosques de alerces, que cuando hay una buena florada, son muy prolíficos en Xerocomus badius.
Es un lugar este en el que nunca te vas de vacío. Es muy húmedo, y cuando no hay nada en ningún sitio, aquí siempre ay para recoger la muestra al menos. Boletus edulis
Boletus aestivalis
Xerocomus badius
Hidnum repandum
Lactarius deliciosus
Coprinus comatus
Rusula virescens
Tricholoma portentosum
Cantharellus cibarius
Cantharellus cinereus
Rusula cyanoxantha
0171-A
Villacadima
Guadalajara
41º16,48.81"N
3º12,51.23"O El setal esta en el mismo pueblo viniendo de Galve de sorbe al llegar al pueblo aparcamos a la derecha, todos los campos de alrededor, se da mucho la seta de cardo, lo único que la gente respeta poco y las coge de tamaño de un botón, lo mejor es distanciarse un poco del pueblo y buscar por donde la gente va menos, en la época de setas parece una procesión de gente hasta en días de diario. Si no fuera porque la gente no respeta y coje setas de cualquier tamaño seria un autentico paraíso de la seta de cardo. Pleurotus eryngii
0172-A
Galve de sorbe
a Cantalojas.
41º13,21.98"N
3º12,22.12"O Las coordenadas se refieren al pinar que va de galve de sorve a cantalojas, este pinar es rico en boletus edulis boletus pinophilus lactarius deliciosus ramarias y muchas setas mas que no se identificar, las coordenadas son orientativas cuando lleve el gps las tomo exactas, pero este pinar es en general muy bueno, la zona es bastante fría por lo que cuando llegan las heladas los edulis desaparecen. Boletus edulis
Boletus pinophilus
Lactarius deliciosus
0173-A
Guadalajara.
La mierla y tamajon.
40º55,22.85"N
3º15,33.32"O Yo me decantaría por ir desde el punto de las coordenadas dirección la Mierla, hay un pinar joven muy productivo, en la época buena compran los nizcalos,
desde el punto de referencia de las coordenadas también se puede ir dirección Tamajon o otras direcciones, todos estos pinares son muy productivos, también hay suillus y seta de los caballeros (esta ultima dicen que no se debe consumir pues esta en estudio por haber podido ser la causante de muertes) y algunas mas que no se identificar.
la zona la dejan cuando termina la temporada muy degradada rastrillando etc...... por eso últimamente no suelo ir no me gusta encontrarme el campo en esas condiciones. Lactarius deliciosus
Tricholoma equestre
Suillus luteus
174-A
ELS PORTS DE
TORTOSA-BECEITE
40º 52´3. 02" N
0º 18´39. 30" E Nos situamos en la población de Horta de San Juan y vamos en dirección Vallderrobles,a 1 km de Horta nos incorporamos a la ctra que va a Vallderrobles, y a 200 metros encontramos un camino asfaltado a mano izquierda con un cartel que pone ELS PORTS, coger ese camino hasta que lleguéis a una zona recreativa llamada MAS DE LA FRANQUETA, allí se puede aparcar perfectamente. Coger cualquier barranco a derecha o izquierda. Las especies más significativas del lugar son hidnum repandum (lengua de baca),cantharellus lutescens (camagroc),hygrophorus latitabundus (llanega),hygrophorus persoonii (llanega de alzina),hygrophorus russula (carlet),tricholoma terreum (fredolic),lactarius deliciosus (níscalo)lactarius sanguifluus (robellon). Hidnum repandum
Cantharellus lutescens
Hygrophorus latitabundus
Hygrophorus personii
Hygrophorus russula
Tricholoma terreum
Lactarius deliciosus
Lactarius sanguifluus
175-A
ZONA DE CASERES
41º 2´0.22" N
0º 17´49.04" E Cuando llegamos a Caseres, coger la primera calle a mano derecha y se llega al río, coger el camino que va lateral al río durante 1km + -,encontrareis un cruce a mano izquierda, que hay que cogerlo, y a 20 metros coger a mano derecha, esta pista forestal saldría al pueblo de Bot, toda la zona es muy buena para hygrophorus latitabundus y para hygrophorus persoonii, ( llanega y llanega de alzina ),también tricholoma terreum ( fredolic ). Hygrophorus latitabundus
Hygrophorus personii
Tricholoma terreum
176-A
Umbralejo
41º07'33.09"N
3º10'19.67"O Justo enfrente de la entrada del pueblo de Umbralejo, cruzando la carretera, toda la zona del pinar, muy rico en lactarius deliciosus, boletus edulis, macrolepiotas, tricholoma portentosum, t.terreum, senderuelas, russulas, suillus, t.equestre, t.aureaum, a.muscaria, a.pantherina, a.citrina, a.phaloides, agaricus, y mas que no se determinar. Lactarius deliciosus
Boletus edulis
Tricholoma portentosum
Macrolepiota procera
0176-B
UMBRALEJO
41º07'40.42"N
3º 10'23.47" Desde el aparcamiento de la entrada del pueblo, hacia la derecha toda esa zona y es toda la zona comprendida entre el camino del pueblo, la carretera y el camino superior, hace una especie de triangulo, muy buena en niscalos, Macrolepiotas, T.portentosum, Sulius luteos, Senderuelas. Lactarius deliciosus
Macrolepiota procera
Tricholoma portentosum
Suillus luteus
Marasmius oreades
0177-A
Gallifa
41 40'34 75 N
2' 06'45 88 E Entre Gallifa y Sant Sebastia de Montmajor, las coordenadas coinciden con un terreno de siembra que es el punto de referencia, pues partiendo de aquí en cualquier dirección encontramos rápido los setales, son bosques de pino y encina muy húmedos (Aviso de los barrizales)en los que podemos encontrar H Russula,H personii,H repandum,Lactarius deli/sangui,Trycholoma Terreum,Cantherellus Lutescens etc..y sobre todo esta lleno de lo que yo creo que son (depues de hacer mi "particular investigacion")Hygrophorus Leucophaeo-Ilicis, aunque esto ultimo es solo a mi humilde parecer y aunque las probé no me acabaron de convencer, pero me gusta ver el bosque lleno de setas aunque no todas sean las que vamos buscando.
Para llegar como lo hago yo:
subiendo por la carretera C 59 entre Caldes y Sant Feliu de Codines la carretera pasa a tener dos carriles de subida, a partir de ahí a unos 500 m a la izquierda esta el camino coincide que hay una casa justo en la derecha de la carretera, lo malo es que no se puede girar a la izquierda (línea continua) y "habría" que subir a sant Feliu a hacer el cambio de sentido.
Una vez en el camino (no apto para turismo) es seguirlo hacia las coordenadas (Fotocopiando el camino ancho se llega bien).
Otra opción con menos camino seria ir hasta Caldes y coger la carretera BV 1243 seguirla hasta que termina en Sant Sebastia de Montmajor que es un "Pueblo" y de el sale un camino que también nos lleva a la zona. Hygrophorus russula
Hygrophorus personii
Hydnum repandum
Lactarius deliciosus
Lactarius sanguifluus
Tricholoma terreum
Cantharellus lutescens
0178-A
Bretocino
(Zamora)
41º52´38.40´´N
5º47´23.19´´W Si seguimos la carretera nacional que va desde Benavente dirección Zamora capital, siguiendo todo el valle del río Esla; justo antes del embalse de Ricobayo, pasado la localidad de Santovella, a unos 3 kms encontramos un desvío a la derecha (esta después de pasar un pequeño altillo con unas antenas de recepción). Seguimos esa carretera comarcal hasta que llegamos al río. Se cruza este sobre un puente de piedra, y unos 2 kms mas adelante giraremos a la derecha dirección Bretocino. En esta carretera hay varios pinares jóvenes que tienen muy buena pinta. Yo estuve el día de Nochebuena, y el que nos resulto realmente de provecho es uno que hay donde se indican las coordenadas (unos 4 kms antes de llegar a Bretocino). Había mucha rama acumulada de la poda, y bajo ella encontramos cantidad de Rovellones (Lactarius deliciosus). Además también había muchos Tricholoma terreum, Suillus luteus y varias clases de Russulas. A la vuelta paramos en un bosque mixto de pino, encina y jara, justamente en el primer cruce de la nacional, donde encontramos bastantes pie azules (Lepista nuda). Lactarius deliciosus
Tricholoma terreum
Lepista nuda
Suillus luteus
179-A
Caldes de Montbui
41' 39'28 63 N
2' 07'17 11 E Una vez en Caldes de Montbui buscamos la carretera BV 1243,cuando pasemos la urbanización El Farell continuando por la misma carretera veremos un camino a mano izquierda que nos llevara a cruce donde he colocado las coordenadas, hasta ahí se puede llegar con turismo.
Es una zona algo más transitada que la anterior, en este punto la zona interesante es la de la izquierda del camino en toda su extensión, la derecha es un barranco, bosque mixto de pino y encina similar a 177 pero menos humedo, no recomiendo adentrarse mas en el camino con turismo, con 4x4 sin problemas. En cuanto a variedades las mismas que en 177 pero en menos cuantía, (Llegue tarde a esta zona). Hygrophorus russula
Hygrophorus personii
Hydnum repandum
Lactarius deliciosus
Lactarius sanguifluus
Tricholoma terreum
Cantharellus lutescens
0180-A
Barranc de rifà
41° 5'46.52"N
0°54'50.08"E Carretera de Montroig a Colldejou, después de la entrada de la Mare de Deu de la Roca (1 o 2 Kms.) a mano izquierda de la carretera es buena. Hay un barranco, por lo que tendrás que buscar las 2 o tres entradas que hay. Debes ir en 4X4 o andando. La zona está un poco sucia, pero es bastante plana y con estas lluvias posiblemente encuentres, (Rovellons i fredolics). Lactarius deliciosus
Lactarius sanguifluus
Tricholoma terreum
0181-A
Pinet
38º 58,590N
0º 18,354W Carretera de LLutxent a Pinet, 500 m antes de llegar a este último pueblo, a mano derecha se ve un cartel indicador de la zona de parque municipal de la Surera. Es el alcornocal más meridional de la C.V., lástima que haya tenido muchos incendios y la gente tiene poco respeto por el. Carretera de subida aunque asfaltada en parte en resto con muchos baches. Lactarius deliciosus
Boletus aestivalis
Cantharellus cibarius
Cantharellus lutescens
Cantharellus melanoxeros
Craterellus cornucopioides
0182-A
PUERTO DE LA MORCUERA
40º50'44.06" N
3º50'31.85" O Subiendo desde Miraflores de la sierra dirección Rascafria por la M-611 llegamos al puerto de la Morcuera, en el alto esta el Refugio de la Morcuera, desde el refugio carretera adelante dirección Rascafria a 1,400 Km a mano izquierda veremos una valla que da acceso a un pinar que lo atraviesa un corta fuego, se puede dejar el vehiculo al lado de la valla.
Es una zona muy buena de Edulis, el pinar es pino silvestre,( yo he ido a recoger esa especie, imagino que hay mas cosas), bastante transitada en temporada, en la cual la gente se suele quedar al principio del pinar, ya que el terreno según te adentras es bastante pendiente, con lo que cuanto más os adentréis mejor será la recolección. Boletus edulis
0183-A-B-C-D
Alt Urgell - Lleida
Sta Magdalena. 1600 - 2000m.
42º27'02"N - 1º21'24"E Se puede acceder por varios sitios, aunque seguramente el más fácil es el siguiente: Se coge la carretera de la Seu a Andorra, y a 500m de la Farga de Moles (frontera) se ve un camping a la izquierda. Se traviesa el puente y hay que coger la pista asfaltada dirección Civís durante unos cuantos km. Una vez pasado el pueblo de St Joan Fumat, al cabo de 1km aprox. sale a mano izquierda otra pista asfaltada dirección Ars. La tomaremos, pasaremos Ars y se convierte después en pista forestal. Hay que seguir subiendo algunos km y pasar unas bordas, un refugio y llegar al puerto. Se puede llegar en turismo. A partir de aquí, todas las pistas son más difíciles.
0183-A: Dejar el coche aparcado en el puerto y subir "tranquilamente" hacia el pinar de pino negro que se ve arriba del todo (hay roderas en la montaña, pero mejor subirlo a pie por si las moscas). No es muy buena, pero podemos tener sorpresas en forma de B. Edulis y Lactarius Quieticolor.
0183-B: En el puerto, girar a mano izquierda. Cuando lleguemos al bosque, zona para Lactarius (diría que allí son deliciosus, pero ahora mismo tengo dudas) y, si los hay (que sólo me ha pasado una vez), buenísima para B. Edulis.
0183-C: En el puerto seguir recto hacia abajo. Todo el trayecto hasta llegar a la ermita de Sta Magdalena al pie del río Romadriu está lleno de abetos. No hace falta decir pues que se pueden encontrar B. Edulis y L. Salmonicolor.
0183-D: En el puerto, girar a la derecha. Pista en muy mal estado por roderas de TT. Al cabo de unos 2km, abetos. Buena zona también de B. Edulis y L. Salmonicolor. Boletus edulis
Lactarius deliciosus
Lactarius salmonicolor
0184-A
Alt Urgell - Lleida
Ars
1400-1500m
42º25'43"N - 1º24'27"E Se coge la carretera de la Seu a Andorra, y a 500m de la Farga de Moles (frontera) se ve un camping a la izquierda. Se traviesa el puente y hay que coger la pista asfaltada dirección Civís durante unos cuantos km. Una vez pasado el pueblo de St Joan Fumat, al cabo de 1km aprox sale a mano izquierda otra pista asfaltada dirección Ars. La tomaremos y llegaremos hasta Ars. Entonces... botas y a caminar! Justo antes de llegar al pueblo, a mano izquierda sale una pista forestal dirección a unos campos donde hay, desde hace 4-5 años, un señal de la Generalitat de prohibido el tráfico a vehículos de motor. Se debe dejar el coche en el pueblo y caminar alrededor de 2,5km. Cuando llegamos a unas bordas abandonadas bajo una pared de piedra, con buenas vistas a la vall del Valira, buenas zonas de Lactarius deliciosus y Hygrophorus Latitabundus.
Debido a la gran caminata que hay que hacer (desde entonces, no he ido). Lactarius deliciosus
Hygrophorus latitabundus
0185-A
Pallars Sobirà - Lleida
Pla de Boet.
1900 - 2000m
42º37'04"N - 1º20'58"E Desde Llavorsí cogemos la carretera a la derecha que transita por la Vall Farrera. Al llegar al último pueblo del valle, Àreu, la carretera se transforma en pista. La cogemos y seguimos todo recto durante varios km hasta llegar al pla de Boet (zona de salida de muchas excursiones hacia la Pica d'Estats). Buena zona para L. Salmonicolor y B. Edulis. Boletus edulis
Lactarius salmonicolor
0186-A
Pallars Sobirà - Lleida
Mata de València. 1400 - 1800m
42º38'20"N - 1º04'10"E Desconozco la manera de acceder ahora mismo, porque han hecho una carretera nueva, pero supongo que debe ser más o menos así. Empezamos a subir la Bonaigua y, una vez pasado València d'Àneu, hay una pista asfaltada que lleva a Son (supongo que debe estar indicado, queda justo donde acaba la variante de Esterri i València). La cogemos y, al cabo de 1km aprox, sale a mano derecha (con un giro de casi 180º) una pista forestal que sube por la ladera. Alguna vez había visto algún señal de prohibido el paso a vehículos rodados, aunque no estaba la última vez que pasamos (por lo cual no sé si lo habían arrancado o ya no estaba en vigor). Hay que subir alrededor de 4 - 4,5km (de Google Earth) hasta llegar a un pequeño claro dónde sale un camino a la izquierda. Tanto si se tira recto como a la izquierda, toda la zona es buena para B. Edulis y L. Salmonicolor.
Si no se puede acceder en coche y se tienen ganas de caminar, unos 2 - 3km desde el refugi del gerdar. Boletus edulis
Lactarius salmonicolor
0187-A
Pallars Sobirà - Lleida
Mata de València - Bonaigua.
1500 - 1600m
42º38'16"N - 1º02'13"E Se trata del mismo bosque que el anterior, pero en otro lado. Se accede por la antigua carretera de la Bonaigua, que se coge a la altura del Hotel Els avets. Se pasa el refugio del gerdar y encontramos a ambos lados de la carretera varias zonas para aparcar. Buenas zonas (aunque muy concurridas) para B. Edulis y L. Salmonicolor. Se puede acceder caminando al 0186-A. Boletus edulis
Lactarius salmonicolor
0188-A
Conca de Barberà - Tarragona
Viladeperdius
650 - 750m
41º28'35"N - 1º24'44"E Desde Igualada se coge la carretera hacia Valls. A unos 15km encontramos una rotonda. La cogemos a la derecha dirección Sta Coloma de Queralt, y a unos cuantos km sale, a mano izquierda, una carretera dirección Pontils. La cogemos y un par de km antes de llegar a Pontils veremos a la izquierda un cruce que lleva a Viladeperdius. Dejamos el pueblo a la derecha, seguimos el camino atravesando uno o dos campos y llegamos a la ladera de la montaña. Deben salir H. Latitabundus y T. Terreum, aunque en lo que realmente es buena montaña es en Lactarius (diría que allí salen deliciosus, aunque tengo dudas si son sanguifluus) Hygrophorus latitabundus
Lactarius deliciosus
Lactarius sanguifluus
Tricholoma terreum
0189-A
Abéjar - Soria 1200m
41º49'20"N - 2º48'11"O A Abéjar se llega desde Soria por la N-234. Cuando llegamos allí hay que coger la carretera a la derecha que lleva hacia Molinos de Duero. Justo después de pasar un camping, hay un camino a la izquierda. Lo cogemos y a partir de allí todo es bueno (dependiendo de lo buscado que esté). Sobretodo, L. Deliciosus. En 2008 la zona no era de coto. Lactarius deliciosus
0190-A
Muñecas - Soria 1100m
41º47'14"N - 3º09'42"O En San Leonarde de Yagüe cogemos la carretera dirección al Burgo de Osma. Sólo salir del puebla, a mano derecha encontramos la carretera SO-934 que lleva al cañón del río Lobos. Pasamos el cañón, pasamos Sta María de las Hoyas y, al llegar a Muñecas giramos a la izquierda, entramos en el pueblo y cogemos la pista que se adentra en los pinares. A partir de allí como el cerdo, todo es bueno. L. Deliciosus y Hygrophorus varios (Agathosmus, Latitabundus y Gliocyclus). Como en el anterior, en 2008 no era coto. Lactarius deliciosus
Hygrophorus agathosmus
Hygrophorus latitabundus
Hygrophorus gliocyclus
0191-A
Niave
FRANCIA
42°47'40.46"N
1°57'3.26"E En esta ocasión, buscamos zonas de Abeto dónde poder encontrar el Lactarius salmonicolor, entre otras especies. Tomamos como punto de partida la población de Camurac, dónde cojeremos la carretera D-20 en dirección a Niort de Sault, aproximadamente a tres quilómetros nos encontramos con un cruce, donde las coordenadas, para comenzar la búsqueda en la ladera orientada al norte. Lactarius salmonicolor
Boletus edulis
Lactarius deliciosus
Hydnum repandum
Craterellus cornucopioides
0192-A
Buillac
FRANCIA
42°43'37.74"N
2°10'52.26"E Saliendo de la población de Buillac, en dirección a Le Bousquet, a unos cien metros nos encontramos a la izquierda una pista forestal, que continuamos durante cuatro quilómetros, hasta una curva muy cerrada, donde cogeremos a la izquierda hasta llegar a una zona de pastos, dónde aparcar y comenzar la búsqueda. Lactarius salmonicolor
Pleurotus eryngii
Morchella cónica
Craterellus cornucopioides
Hygrophorus marzuolus
Boletus edulis
0193-A
Vidrá
GIRONA
42° 8'35.12"N
2°21'0.99"E Desde la población de Vidrá, continuamos hacia Ciuret y allí tomamos el desvío que nos lleva a Platraver, a mitad de camino, nos encontramos en las coordenadas, donde dejar el vehiculo y comenzar la búsqueda, por los prados húmedos de pastura. Cantharellus cibarius
Boletus edulis
Hygrophorus latitabundus
Lactarius salmonicolor
Morchella cónica
Chroogomphus rutilus
0194-A
41°56'35.92"N
2°54'20.87"E
Vinyoles
GIRONA Desde la población de Vinyoles, vamos hacia Sant Mateu de Montnegre y continuamos por la pista sin asfaltar en dirección a Santa Pellaia, a pocos quilómetros, nos encontraremos en las coordenadas, aparcamos el vehiculo y comenzamos la búsqueda ladera arriba. Cantharellus cibarius
Craterellus cornucopioides
Hygrophorus russula
Amanita caesarea
Lactarius vinosus
Macrolepiota procera
0195-A
41°56'33.53"N
2°58'15.80"O
Duruelo de la Sierra Saliendo de la población de Duruelo de la sierra, por la carretera CL- 117, en dirección a Regumiel de la sierra, en las coordenadas, tanto ladera derecha como ladera izquierda, hemos localizado un amplísimo setal para el marzuolus, dándose además infinidad de especies de todas las temporadas. Boletus edulis
Lactarius deliciosus
Hygrophorus marzuolus
Cantharellus lutescens
0196-A
42º 23'26.23''
1º 34'27.80''
Castellnou de Carcolze Lugar exacto donde aparcar. Después del Pont de Bar, viniendo desde el túnel Cadí coger el desvío a la derecha que nos llevará hasta Castellnou de Carcolze (cerca del SETAL 002). Pasamos por el medio del pueblo y cogemos la pista que nos llevará a la zona de la marca. Los campos que hay a la derecha de la pista cuando estemos en la collada y antes de una masía son buenos para marasmius oreades. Se cogen lactarius. Por la proximidad del 002, debe ser similar. La pista continúa para 4x4, pero no la he explorado. Marasmius oreades
Lactarius deliciosus
0197-A
42º 12'15.79''
1º 27'15.22''
L'Alzina d'Alinya
(4 x 4) Dirección La Seo y poco después de Coll de Nargó hay un desvío a la derecha, cruzando un puente, que pone Cambrils. Lo cogemos y seguimos siempre en dirección Alinya y luego L'Alzina d'Alinya. Cuando lleguemos a L'Alzina bordeamos el pueblo y vamos a buscar una gran ladera (Montanya d'Alinya) que nos queda a la izquierda. Una vez estemos en la collada estaremos en las marcas. Empezar a buscar subiendo por la pista pedregosa que nos queda hacia nuestra izquierda Lactarius deliciosus
Hygrophorus lymacinus
Marasmius Oreades
0198-A
SANT HILARI SACALM
41º 52'41.17''
2º 28'46.12'' Saliendo de Sant Hilari en dirección Coll de Ravell pasaremos por al lado de la planta embotelladora de agua y seguimos la carretera que nos lleva al Coll. Después de 2 curvas seguidas casi de 90º hay un pequeño prado a mano izquierda que corresponde con las coordenadas. Bosque mixto. Cantharellus tubaeformis
Cantharellus cibarius
Lactarius deliciosus
Hydnum rufescens
0199-A
SANT JAUME DE FRONTANYA
42º 11'37.75
01º58'25.25 Una vez hayamos pasado S. Jaume Frontanya por la carretera a la Pobla de Lillet y cuando cambie la vertiente de la carretera llegaremos a las coordenadas 42º 12'18.44'' 2° 0'36.28"E'' que corresponden con una pista de tierra que nos sale a la izquierda. La cogemos y seguimos la pista principal hasta una bifurcación hacia la izquierda en que pasaremos junto a un descampado con abrevaderos para animales. Seguimos esa pista y pasaremos por una zona embarrada hasta coronar un pequeño collado con estacas de madera y alambrada (límite provincial). Quitamos la alambrada y cogemos la 1ª pista que nos sale a la derecha y bajamos. Llegaremos a unos prados abandonados (1km aprox.) y aparcamos. 42º 11'37.75 01º58'25.25.
Lactarius, Clytocibe Nebularis, Marasmius....... Lactarius deliciosus
Clitocybe nebularis
Marasmius oreades
0200-A
LA SEO D'URGELL
42º 17'36.53
01º 31'56.74
(Altura 1.650 mt)
Mejor 4 X 4 Dirección La Seo d'Urgell cogemos el desvío a la izq. de Alàs i Cerc. No entramos en Alàs (excelente para ir a comer y cantidad) y nos vamos a la derecha a buscar la ctra. de Tuixen, justo al lado de la Ermita de S. Antonio. Seguimos dirección El Ges y continuamos .Atravesamos una zona de tierras rojas de después de una curva cerrada a la izq. cogemos enseguida una pista de tierra a mano izq. hasta llegar a las coordenadas. Siguiendo un torrente muy húmedo y bueno también. Bueno para Lactarius, Marasmius.... (Supongo que para algo más) Cerca del 004-A Lactarius deliciosus
Marasmius oreades
0201-A
Villoslada de Cameros
La Rioja
42° 7'2.34"N
2°39'44.31"O Por la carretera de Montenegro, la LR-333, saliendo de Villoslada de Cameros, en dirección a Villanueva de Cameros, en apenas dos kilómetros, nos encontramos con las coordenadas, dónde comenzar la búsqueda, siguiendo la ladera de la derecha. Hygrophorus marzuolus
Boletus edulis
Boletus pinophilus
Cantharellus cibarius
0201-B
Villoslada de Cameros
La Rioja
42° 6'3.20"N
2°39'37.55"O Por la carretera de Montenegro, (LR-333), a la altura de Villoslada de Cameros, tomamos la bifurcación a la derecha que nos llevará a las coordenadas, dónde comenzar la búsqueda, tanto ladera derecha como izquierda son muy buenas. Hygrophorus marzuolus
Boletus edulis
Boletus pinophilus
Cantharellus cibarius
0202-A
Bosc de Canalda
SOLSONES
42° 8'0.62"N
1°31'13.56"E Tomamos en esta ocasión como referencia la población de lladurs y nos dirigimos por la carretera LV-4241, en dirección a Sant Llorenç de Morunys, hasta encontrarnos con el cruce de la carretera L-401,(carretera de Organya), en dirección a Cambrils, ésta nos adentrará en el bosque de Canalda, seguimos hasta las coordenadas y aparcamos para comenzar la búsqueda.
Hygrophorus latitabundus
Lactarius sanguifluus
Marasmius oreades
Calocybe gambosa
Tricholoma terreum
Cantharellus lutescens
0203-A
Montnegre
Vallgorgina
41°38'46.80"N
2°31'26.73"E Salimos desde la población de Vallgorgina, por la carretera C-61, en dirección a Arenys de Munt, casi al principio, nos encontraremos una pista a mano izquierda, que se adentra hacia el coll de Senis, la seguimos hasta llegar a las coordenada, buscamos un buen lugar para aparcar y comenzamos la búsqueda ladera arriba. Craterellus cornucopioides
Cantharellus cibarius
Amanita caesarea
Macrolepiota procera
Hygrophorus russula
Lactarius vinosus
0204-A
Villarroya- Carrascal
LA RIOJA
42º 06·57.61··N
2º 04· 56.56·· 0 B. Aereus, A. Cesárea, Cantharellus Cibarius, Hygrophorus Russula
Carretera de Arnedo a Cervera (LR-123), se pasa el cruce de Villarroya ( no hay que entrar en el pueblo), se pasa el cruce de la LR-283 que va a Cornago, a la derecha, hay una recta grande, se ve el carrascal, a la dcha. y a la izda., es mejor zona la derecha, hay 3 entradas, , no se puede circular por dentro del carrascal con coche, por la 3ª entrada ( al final de la recta a la izda.) se puede rodear el carrascal y adentrarse en la zona trasera. Es muy cómodo de patear, es llano. Boletus aereus
Amanita caesarea
Cantharellus cibarius
Hygrophorus russula
0205-A
Abejar- Soria
41º 48·26.37N
2º 48· 01.95"" O Pandor en el 189 ya ha indicado que toda esa zona es buena y así es, indico otras entradas al Pinar Grande , por lo general es las que más transito
N-232, pasar Abejar, nada más pasarlo hay una curva a la izda. , a la derecha hay unas naves, justo donde acaban las naves pone pista forestal, entrar por ahí, sólo hay que seguir la pista.
Sobre todo B. Edulis, pero también Pinícolas, Hyndum Repandum, Cantharellus Cibarius,Lactarius Deliciosus... hay diferentes hábitats Boletus edulis
Boletus pinophilus
Hydnum repandum
Cantharellus cibarius
Lactarius deliciosus
0206-A
Cabrejas del Pinar
Soria
41º 48· 27.63N
2º 51· 01.77·· O Seguir por la nacional hasta el cruce de Cabrejas del Pinar, a la izda está el pueblo, a la derecha hay naves industriales, coger este camino y adentrarse en el pinar, además hay una zona de descanso ideal para comer, lo de alrededor de esta zona es muy bueno.
Coordenadas son de la entrada
Sobre todo B. Edulis, pero también Pinícolas, Hyndum Repandum, Cantharellus Cibarius, Lactarius Deliciosus...., Boletus edulis
Boletus pinophilus
Hydnum repandum
Cantharellus cibarius
Lactarius deliciosus
0207-A
Covaleda
Soria
41º 56· 36.92N
2º 54· 22.67 O Entrar por Abejar hacia Molinos de Duero, Covaleda, Quintanar....... Nada más pasar Covaleda, a la izquierda hay un cartel que pone Campamento, el pinar está al borde de la carretera, como por toda la zona hay bosque para perderse, pero aquí justo al inicio salen pinícolas, también más adentro
Sobre todo B. Pinícolas y variedades asociadas a ellos Boletus edulis
Boletus pinophilus
Hydnum repandum
Cantharellus cibarius
Lactarius deliciosus
0208-A
Campillejo
41º02'45.21"N
3º17'09.96"O Este setal esta situado en la carretera de va de tamajon a campillejo, el setal esta situado en la misma carretera un camino que sale justo en las coordenadas y por ese mismo punto se puede buscar, la zona es un poco fría y los lactarius salen un poco mas tarde que por otros sitios pero como es una zona de poco transito de personas se puede llenar la cesta con facilidad eso si están muy ocultos con la pinacha a veces solo se ve un abultamiento, el tricholoma portentosum cuando salen parece una alfombra sale muy abundante y el hydnum repandum sale pero no en mucha cantidad posiblemente salgan mas especies comestibles pero en ese momento era las que sabia. Lactarius deliciosus
Tricholoma portentosum
Hydnum repandum
Tricholoma equestre
0209-A
Campillejo
41º01'31.86"N
3º16'31.05"O Carretera que va de tamajon a campillejo, se llega a un cruce en el que se puede ir dirección a el embalse del vado o se puede ir dirección majaelrayo, pues en ese mismo cruce esta el setal, además hay sitio para aparcar a la sombra de los árboles. En la zona se pueden recolectar los lactarius deliciosus , es una zona fría y se retrasan en salir pero cuando salen se pueden llenar cestas con facilidad. También sale el tricholoma portentosum y muchas especias que en su momento no sabía identificar. Lactarius deliciosus.
Tricholoma portentosum
0210-A
Tamajón
40º59'41.86" N
3º 14'47.51" O Carretera CM1004 antes del pueblo de Tamajón, lado derecho de la carretera zona increíble para seta de cardo y de caña, también salen champiñones, a determinar la clase y coprinus. Pleurotus eryngii
Agaricus campestris
Coprinus comatus
0211
Tamajón
41º02'00.24" N
3º12'15.81" O Pinar con mucho niscalo, Tricoloma terreum, t. Portentosum, Russulas varias, sulius varios, t.equestres, t. aurum.
Es pinar en altura, suele empezar la recolección finales de Octubre, pero se alarga hasta final de diciembre. Lactarius deliciosus
Tricholoma terreum
Tricholoma portentosum
0212-A
Tamajón
41º04'17.39" N
3º13'29.72" O Pinar mixto, con roble, haya, Encina y matorral, hay un camino de tierra especies Lactarius deliciosus, T.portentosum, Russulas, Suillus Luteus, S. Granulatus, Coprinus comatus, marasmius oreades
zona muy amplia a investigar en primavera por posibles nuevas especies. Lactarius deliciosus
Tricholoma portentosum
Coprinus comatus
Marasmius oreades
Suillus luteus
0212-B
Tamajón
41º04'12.99"N
3º13'19.10"O Camino de tierra que desciende hacia el valle. Pinar de repoblación, con jaras muy tupido especies observadas. L. Delicioso, Macrolepiotas proceras, S. Luteus, S.Bellini. Éste año he de mirar en Primavera y Otoño porque no lo tengo muy investigado, y el camino promete hacia el valle. Macrolepiota procera
Suillus bellini
Suillus luteus
Lactarius deliciosus
0213-A
Palancares
41º05'18,90"N
3º13'03.63"O Isleta en la carretera, Arbolado de roble, Chaparro, y hayas aisladas, Zarzales con unas Moras increíbles, y un Arroyo especies encontradas Agaricus, Marasmius Oreades, Zona poco investigada pero muy interesante, Dos caminos suben hacia la cumbre. Marasmius oreades
Agaricus campestris
0214-A
Argañoso (León)
42º29´52´´N
6º12´23´´W Salimos de Astorga en dirección Ponferrada por la N-VI, sin coger la autovía, y a la altura de Pradorrey nos desviamos hacia Brazuelo. Seguimos la carretera que va de Brazuelo a Argañoso, y más o menos en las coordenadas indicadas encontraremos varios bosques de roble junto al valle. Dependiendo de la humedad mejor una vertiente u otra. Se trata de una zona muy prolífica en Macrolepiotas y Agaricus, y en el sotobosque por temporadas suele haber buenos golpes de Cantharellus cibarius y varios tipos de Boletus, además de russulas. Es el típico lugar en el que siempre encuentras algo. Macrolepiota procera
Agaricus campestris
Cantharellus cibarius
Boletus edulis
0215-A
San Roman de la Vega (Leon)
42º29´24´´N
6º00´54´´W Saliendo de Astorga dirección San Román de la Vega (pasando junto la estación de ferrocarriles de Astorga), tras pasar el río Tuerto cogemos el desvío a la izquierda hasta llegar al pueblo de San Román. Cuando llegamos al stop, cruzamos la carretera todo recto dirección al monte por una pista de tierra. en cuanto se divide en 2 tomar la de la derecha y luego todo recto siempre. Aparcar a la altura de las coordenadas y mirar la ladera de la derecha. Se trata de un bosque de encina, en ciertos momentos enmarañados, pero accesible. Zona especialmente buena en temporadas lluviosas. Gran abundancia de Boletus aereus y Boletus edulis, Amanita caesarea y Agaricus de bosque. Boletus aereus
Boletus edulis
Amanita caesarea
Agaricus campestris
216
Dosrius
41 35.847'
2 23.784' Yendo por la carretera C60 (Autopista de la Roca) y cojeis la salida de Argentona-Dosrius. Seguís por la b510. Aparcáis el coche justo antes de entrar en el pueblo (parking de arena a la izquierda) y vais caminando siguiendo el riachuelo (riera), seguís más o menos 500m y podéis ya meteros en el bosque. Si empezáis a subir encontrareis un buen pinar para los rovellones. Además toda la zona es buena para las trompetas de los muertos. Cantharellus cornucopioides
Lactarius deliciosus
0217-A
Canyamars.
41 36.577'
2 28.310' Siguiendo la carretera BV5101 desde Dosrius a Canyamars. Atravesar el pueblo por la Calle Major y seguir las indicaciones para "el pou de glaç", a partir de aquí pista de arena apta para vehículos y después de 1600m aparcáis a la derecha. Mirando a la izquierda os quedan unos campos que tenéis que sortear y si subís arriba encontrareis pinos buenísimos para lactarius deliciosus, además es zona tb de carlets y trompetas de los muertos. Cantharellus cornucopioides
Lactarius deliciosus
Hygrophorus russula
0218-A
Cantalojas
41º13'16.79"N
3º15'57.23"O Setal muy cerquita de cantalojas (Guadalajara) se puede ir con cualquier vehiculo pues el camino no esta muy mal.
Especies hygrophorus marzuolus, boletus pinicola, boletus edulis, boleto bayo, lactarius deliciosus y una infinidad de especies que en su día no sabia identificar. La zona es muy buena de boletus. Hygrophorus marzuolus
Boletus pinophilus
Boletus edulis
0219-A
Campelles
42°16'59.75"N
2° 6'57.62"E En Ribes de Freser nos desviamos hacia Campelles y cruzamos el pueblo en dirección al Refugio pla de Prats, salimos de la carretera asfaltada por la primera pista de tierra hacia el setal 095-A, continuamos pista arriba hasta que en una curva cerrada encontramos un camino a la derecha, lo tomamos y continuamos hasta las coordenadas. Morchella elata
Morchella rotunda
Hidnum repandum
Lactarius deliciosus
Disciotis venosa
Melanoleuca cognata
Hygrophorus marzuolus
0220-A
Navalón
N 38º52´52,4¨
w 0º55´15,6¨ como llegar: autovía Valencia - Albacete (por Almansa)
una salida antes de llegar a Font de la figuera esta la salida de Navalón,
cogemos esta salida la de Navalón y nos dirigimos hacia Navalón, sobre diez Km +- encontraremos un poste indicador de madera, recto nos indica un camping y a la izquierda el regajo, coger dirección el regajo (un sitio de acampada libre y picnic) a muy pocos km daréis con el. Conforme llegáis cruzáis un puentecito, empezar a buscar a vuestra derecha sobre la proximidad del lecho de un arroyuelo que baja casi seco. y suerte con las colmenillas. Morchella elata
Morchella rotunda
Morchella cónica
0221-A
Vallgorguina
41º 37' 35,91" N
2º 29' 48,13" E El acceso a la pista es por la carretera C61de Arenys de Munt hasta Vallgorguina en lo alto del collado de Collsacreu. A la izquierda si venimos de Arenys de Munt y a la derecha si lo hacemos desde Vallguorguina. Seguir hasta la casa nova de Pibernat (el camino suele estar en condiciones para turismos) seguir y atravesar los campos y luego hay una bifurcación (Rupit o la Figuerassa) seguir hacia la derecha hasta la fuente de la Figuerassa donde hay un par de pequeños aparcamientos. La zona es de pinos, encinas, castaños y algún roble. Lactarius sanguifluus
Lactarius deliciosus
Hygrophorus russula
Cantharellus cibarius
Leccinum lepidum
Craterellus cornucopioides
Tricholoma terreum
Macrolepiota procera
0222-A
Vallgorguina
41º 38' 03.19" N
2º 29' 17.17" E El acceso a la pista es por la carretera C-61 de Sant Celoni hasta Vallgorguina por la pista que pasa por el dolmen (Pedra gentil) y va hasta el Corredor. Justo al acar los campos de cultivo del Truy hay que torcer a mano izquierda (subiendo) y seguir la pista hasta el punto señalado.
La zona es de pinos, encinas, castaños y algún roble. Lactarius sanguifluus
Lactarius deliciosus
Hygrophorus russula
Cantharellus cibarius
Boletus aereus
Leccinum lepidum
Craterellus cornucopioides
Tricholoma terreum
Macrolepiota procera
0223-A
Vilaller
42.471499,
0.726584 Subimos por la carretera de El Pont de Suert a Viella y cuando llegamos a Vilaller girar a la derecha por una bocacalle que pone un cartelito dirección Casós. Dirigirse a la parte más oriental del pueblo de la que sale una pista que justo al empezar se bifurca, a la izquierda dirección Casós y a la derecha, donde aparece un antiguo cartel de la Enher prohibiendo el paso, pues por ahí, que la Enher ya no existe... encontrareis primero una zona de roble muy buena para Amanita Cesárea, siguiendo la pista llegareis a zona de pino rojo excelente para Pinícolas. El suelo es ácido por supuesto, en otoños lluviosos se ven infinidad de muscarias saludándote al llegar al bosque.... Esta pista es apta solo para 4x4... ni mi golf sube por ahí.... la manera de acceder con un turismo es, a pata desde donde podáis dejar el coche y así de paso visitáis los robles antes de llegar a los pinos o bien entrar por el otro extremo de la pista, desde Sarroqueta, que está mucho mejor, pues tiene menos pendiente. Si entráis por Sarroqueta hacer varias paraditas antes de llegar al sitio marcado pues hay buenas zonas por ahí también. La parte más productiva de la sierra son las laderas orientadas al Norte y al Este, el lomo tiene menos que ofrecer... Boletus pinophilus
Amanita caesarea
Lactarius deliciosus
Macrolepiota procera
0224-A
Rio Pelagallinas
(Guadalajara)
41º11'30.85"N
3º06'00.90"O Setal de montaña, al norte de la provincia, de Guadalajara cerca de Atienza, Pinos, con algún Roble y turberas, es un pinar de fácil acceso, Carretera GU-147, Cuando se llega a la curva de la carretera se ve una zona de picnic, donde se pueden dejar los coches. Se sube por el camino que hay en la zona y en la ladera de la derecha. Hygrophorus marzuolus
Lactarius deliciosus
Boletus edulis
Tricholoma portentosum
Boletus pinophilus
0225-A
Lladurs
42º 06' 14.91" N
1º 32' 32.35" E Está en la doble curva de l'Hostal del Vent, NO, la zona, es buena, o era, ya que hace años que no voy, pero aquí , bajo unas "boixeres" mi hermano encontró hace 35 ,años una "rovellonera" de 100 "rovellons, de 10 cms. de copa y todos sanos, un milagro, ya que además era la primera vez . total que nunca mas la encontramos.
Hay rovellons, llanega blanca y negra y fredolics Hygrophorus gliociscus
Hygrophorus latitabundus
Lactarius deliciosus
Tricholoma terreum